PENSAR

 

[56] Fast thinking, Diario del pensar

 

“1 La crisis de la memoria

2 La desestructuración del concepto del espacio público

3 crisis de la legitimidad

‘Fast thinking’

                                   contaminación del mundo

                                   mensaje rápido y superficial

            Fast food

            Fast Thinking =

                        contaminación del mundo audiovisual

                        un mensaje rápido y superficial

 impide pensar – reflexionar i escoger – y por consiguiente

                                                    generar una auténtica cultura”

 

Otro pensamiento de F. A. profundiza en estas reflexiones:

La Voz de la Cultura es la recuperación de la memoria oral a fin de que todo pueda ser repensado de nuevo para cada generación; es estar a la escucha de la palabra no dicha para que el habla no devenga una rutina burocrática y una conversación vacía y rateada por el conductivismo de lo políticamente correcto. Es preocuparse por la reflexión a propósito de lo que se ve excluido sistemáticamente por el discurso trivial (T. W. Adorno, Martin Heidegger, Hannah Arendt, Nelly Sachs, Paul Celan, Franz Rosenzweig, Hans Jonas, M. J. B. Metz), un palimpsesto de voces, imágenes y manuscritos.”

(Francesc Abad, Wartwar, 2002)