DOLOR - UTOPIA
[131] Fotograma de Rotspanien, Video 2005
Debajo de un recorte de la Tesis XIV de W. Benjamin, con una frase subrayada por F. A.
“El origen es la meta. KARL KRAUS: Worte in Versen 1 [Palabras en versos 1]
La historia es objeto de una construcción cuyo lugar no está constituido por el tiempo homogéneo y vacío, sino por un tiempo repleto de ahora. Así para Robespierre, la antigua Roma era un pasado cargado de ahora, que él arrancabadel continuum de la historia. La Revolución francesa se entendía a sí misma como una Roma que retornaba. Citaba a la Roma antigua de la misma manera que la moda cita un traje de otros tiempos. La moda tiene un buen olfato para detectar lo actual sea cual sea el recoveco del pasado en el que esa actualidad se mueva. La moda es el salto del tigre al pasado. Sólo que tiene lugar en una arena en la que manda la clase dominante. El mismo salto, realizado bajo el cielo despejado de la historia, pasa a ser el salto dialéctico, la revolución tal y como la entendió Marx.”
F. A. añade: “EL AHORA DICE BLOCH significa un tiempo en el que un pasado antiguo se convierte en ahora”.
Rotspanien es un documental sobre el sistema de los campos de concentración nazi. En mayo de 2005, Francesc Abad, junto con antiguos deportados, amigos y familiares de la Asociación Amical de Mauthausen, hizo un viaje a varios campos de concentración con motivo de la conmemoración del 60º aniversario de la liberación. Así, en este contexto, Rotspanien (2005-2006) refleja la situación de los campos de Mauthausen, Gusen y Ebensee y aporta una reflexión sobre el que representan actualmente estos espacios de memoria.
|